Javascript must be enabled to continue!
Apropiación y repertorio en las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo y Elena Comas
View through CrossRef
La presente propuesta se enmarca en los estudios de Estética y Teoría del Arte para obtener el título de Magíster por la Universidad Nacional de La Plata. La tesis se centra en el análisis de las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo (1929-1997) y Elena Comas (1934-2006) presentes en el Archivo Centro de Arte Experimental Vigo de la Ciudad de La Plata. Estudiamos, por una parte, el estatuto de lo que hemos denominado re-escrituras, analizando su incidencia en la obra publicada y expuesta de Edgardo Antonio Vigo así como los procedimientos de apropiación y el concepto de repertorio para analizar estos compendios de lecturas y re-escrituras. Trabajamos con tres grandes ejes, en correspondencia con las temáticas predominantes en las re-escrituras: vanguardia, poesía experimental e historieta. Atendemos en el desarrollo de estas páginas a la acción como traductora y artista de Elena Comas, así su incidencia en los ejemplares que estudiamos. Nuestra hipótesis de trabajo se centra en los modos en que las re-escrituras inciden en la producción editorial, plástica y de difusión cultural (en forma de artículos y charlas) de E. A. Vigo a partir de las diversas formas que asume la apropiación en su producción. En torno a la metodología, trabajamos con un diseño cualitativo, relevamos y organizamos fuentes documentales del acervo CAEV. Seleccionamos para la tesis un corpus de re-escrituras para vincularlas con obras expuestas de Vigo, publicaciones y charlas que dan cuenta de los modos en que la lectura se vincula con la producción del artista platense.
Title: Apropiación y repertorio en las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo y Elena Comas
Description:
La presente propuesta se enmarca en los estudios de Estética y Teoría del Arte para obtener el título de Magíster por la Universidad Nacional de La Plata.
La tesis se centra en el análisis de las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo (1929-1997) y Elena Comas (1934-2006) presentes en el Archivo Centro de Arte Experimental Vigo de la Ciudad de La Plata.
Estudiamos, por una parte, el estatuto de lo que hemos denominado re-escrituras, analizando su incidencia en la obra publicada y expuesta de Edgardo Antonio Vigo así como los procedimientos de apropiación y el concepto de repertorio para analizar estos compendios de lecturas y re-escrituras.
Trabajamos con tres grandes ejes, en correspondencia con las temáticas predominantes en las re-escrituras: vanguardia, poesía experimental e historieta.
Atendemos en el desarrollo de estas páginas a la acción como traductora y artista de Elena Comas, así su incidencia en los ejemplares que estudiamos.
Nuestra hipótesis de trabajo se centra en los modos en que las re-escrituras inciden en la producción editorial, plástica y de difusión cultural (en forma de artículos y charlas) de E.
A.
Vigo a partir de las diversas formas que asume la apropiación en su producción.
En torno a la metodología, trabajamos con un diseño cualitativo, relevamos y organizamos fuentes documentales del acervo CAEV.
Seleccionamos para la tesis un corpus de re-escrituras para vincularlas con obras expuestas de Vigo, publicaciones y charlas que dan cuenta de los modos en que la lectura se vincula con la producción del artista platense.
Related Results
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Esta tesis, que integra los estudios de la Sociología del Arte, se centra en la vinculación de la poética del artista Edgardo Antonio Vigo (1928 - 1997) con la política y lo políti...
Sobre-vivir. Fichas salitreras en el archivo de Edgardo Antonio Vigo. Redes de arte correo e intercambios trasandinos: algunas notas sobre la relación entre Eduardo Antonio Vigo y Eduardo Díaz Espinoza
Sobre-vivir. Fichas salitreras en el archivo de Edgardo Antonio Vigo. Redes de arte correo e intercambios trasandinos: algunas notas sobre la relación entre Eduardo Antonio Vigo y Eduardo Díaz Espinoza
A partir del trabajo de relevamiento y clasificación de cartas pertenecientes al acervo del archivo del artista argentino Edgardo Antonio Vigo, este artículo propone reconstituir u...
Los Diablos Rojos de Víctor Jara: un análisis coreográfico y musical
Los Diablos Rojos de Víctor Jara: un análisis coreográfico y musical
Este artículo es un estudio de la propuesta artística de Los Diablos Rojos de Víctor Jara, una comparsa de danza-música formada en el año 2009 para homenajear al cantautor en el dí...
La materia viva: oro, alquimia y sanación en Elena del Rivero and Joseph Beuys = Live Matter: Gold, Alchemy and Healing in Elena del Rivero y Joseph Beuys
La materia viva: oro, alquimia y sanación en Elena del Rivero and Joseph Beuys = Live Matter: Gold, Alchemy and Healing in Elena del Rivero y Joseph Beuys
Esta investigación revisa los conceptos dispuestos hasta ahora en torno a la alquimia y a la magia centrándose en dos fuentes primarias del arte contemporáneo —las obras y los arti...
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
Computational simulation is one of the basic techniques of modern Astrophysics. The long-term time astrophysical processes cannot be treated with explicit approaches because that t...
Resonancia de bronces. Organizaciones y maestros de música en La Tirana (1970-2000)
Resonancia de bronces. Organizaciones y maestros de música en La Tirana (1970-2000)
Las bandas de bronces son una de las expresiones musicales más representativas de las festividades del norte de Chile. Con su aparición a inicios del siglo XX, paulatinamente toman...
Ciudad Excitada: Preludio para una historia emocional de la ciudad de México en la Revolución
Ciudad Excitada: Preludio para una historia emocional de la ciudad de México en la Revolución
<p>Resumen:</p>A partir de la interpretación de las relaciones entre espacio urbano, emociones, relaciones sociales e identidad local este artículo analiza la experienc...
La alfabetización digital de mujeres hacia la inclusión digital y el cumplimento de la agenda 2030: una comparación entre las políticas públicas de inclusión digital en Mozambique y España
La alfabetización digital de mujeres hacia la inclusión digital y el cumplimento de la agenda 2030: una comparación entre las políticas públicas de inclusión digital en Mozambique y España
RESUMEN Este estudio analizó y comparó las políticas públicas de inclusión digital en Mozambique y España con el fin de identificar estrategias y acciones que busquen asegurar la i...
Recent Results
Buddha Attended by Bodhisattvas Avalokiteshvara and Maitreya
Buddha Attended by Bodhisattvas Avalokiteshvara and Maitreya
Copper alloy, Central Javanese period, Sumatra or southern Thailand...