Search engine for discovering works of Art, research articles, and books related to Art and Culture
ShareThis
Javascript must be enabled to continue!

Cerros: una visión del Preclásico Tardío maya

View through CrossRef
Los descubrimientos e investigaciones arqueológicas en la zona maya, durante los últimos 15 años, nos han aportado una amplio panorama en muchos aspectos de la historia de aquella cultura. Y de los procesos evolutivos que operaron para su desarrollo (Adams 1986, Dahlin 1984, Shafer y Hester 1984, Freidel 1979, Freidel y Schele 1988b, MacNeish 1981). Sobre todo, ahora contamos con mayor información sobre los inicios de la civilización maya Se reconoce que al menos en Belice el Preclásico empieza con aldeas permanentes y estructuras públicas presentes en la etapa media de este periodo. Por la distribución de artefactos de jade, también se observa la penetración estilística de los olmecas en las tierras bajas mayas durante el Preclásico medio y tardío, tanto en la costa del Pacífico, como en la cuenca del Usumacinta y en Belice (Hammond 1982).
Instituto de Investigaciones Filologicas
Title: Cerros: una visión del Preclásico Tardío maya
Description:
Los descubrimientos e investigaciones arqueológicas en la zona maya, durante los últimos 15 años, nos han aportado una amplio panorama en muchos aspectos de la historia de aquella cultura.
Y de los procesos evolutivos que operaron para su desarrollo (Adams 1986, Dahlin 1984, Shafer y Hester 1984, Freidel 1979, Freidel y Schele 1988b, MacNeish 1981).
Sobre todo, ahora contamos con mayor información sobre los inicios de la civilización maya Se reconoce que al menos en Belice el Preclásico empieza con aldeas permanentes y estructuras públicas presentes en la etapa media de este periodo.
Por la distribución de artefactos de jade, también se observa la penetración estilística de los olmecas en las tierras bajas mayas durante el Preclásico medio y tardío, tanto en la costa del Pacífico, como en la cuenca del Usumacinta y en Belice (Hammond 1982).

Related Results

Culture Areas and Interaction Spheres: Contrasting Approaches to the Emergence of Civilization in the Maya Lowlands
Culture Areas and Interaction Spheres: Contrasting Approaches to the Emergence of Civilization in the Maya Lowlands
Recently several models have been proposed for the origin and evolution of lowland Maya civilization. These models share a basic spatial framework, the culture area, which is logic...
Borges y el tango, una revisión
Borges y el tango, una revisión
En Borges hay una la relación estrecha con el tango. Su visión de esta música se relaciona con las experiencias que tuvo en medio del auge y la difusión inicial de este género de l...
Modelització i control d'accionaments elèctrics.
Modelització i control d'accionaments elèctrics.
L'actual situació energètica demanda cada cop més d'aplicacions que redueixin el consum energètic. A nivell d'energia elèctrica, i de la conversió d'aquesta a energia mecànica, els...
Cuerpo, alma y carne de la lengua maya. Vitalidad lingüística: desde la lengua maya, a lo maya y con lo maya
Cuerpo, alma y carne de la lengua maya. Vitalidad lingüística: desde la lengua maya, a lo maya y con lo maya
En este artículo describimos en coautoría con la comunidad lingüística de Naranjal Poniente la estrategia de recuperación subjetiva que empleamos para enfrentar los escollos que re...
El eclipse del trabajo y los riesgos para la democracia y la constitución republicana
El eclipse del trabajo y los riesgos para la democracia y la constitución republicana
Este trabajo es una defensa, desde la perspectiva de un sindicalista, del constitucionalismo de signo ferrajoliano en relación con los derechos sociales en general y los derechos d...
“The Metaphysics of Silence” as an Integral Philosophy in Max Picard
“The Metaphysics of Silence” as an Integral Philosophy in Max Picard
Este artículo se propone recuperar un acercamiento peculiar en la comprensión de la realidad a través del concepto del silencio. A pesar de que sobre el silencio hay varías indagac...

Recent Results

The Final Date of the Antikythera Mechanism
The Final Date of the Antikythera Mechanism
The Antikythera mechanism is a mechanical astronomical instrument that was discovered in an ancient shipwreck (from about 60 bce) at the beginning of the twentieth century. A conse...
Conclusions from the Functional Reconstruction of the Antikythera Mechanism
Conclusions from the Functional Reconstruction of the Antikythera Mechanism
After a careful examination of the Antikythera Mechanism computed tomography scans from the Antikythera Mechanism Research Project, we designed and constructed the mechanical parts...
Reverse Canaletto frame
Reverse Canaletto frame
Carved and silver-gilt pine silver, Italian Veneto...
Comparison of modelled seismic loss against historical damage information
Comparison of modelled seismic loss against historical damage information
<p>The increasing loss of human life and property due to earthquakes in past years have increased the demand for seismic risk analysis for people to be better prepare...

Back to Top