Search engine for discovering works of Art, research articles, and books related to Art and Culture
ShareThis
Javascript must be enabled to continue!

Borges y el tango, una revisión

View through CrossRef
En Borges hay una la relación estrecha con el tango. Su visión de esta música se relaciona con las experiencias que tuvo en medio del auge y la difusión inicial de este género de la música argentina. Este artículo propone una revisión sobre la relación de Borges y el tango.La finalidad y el propósito con la que se hace esta revisión es la de entender la colaboración entre Borges y Piazzolla en el álbum de 1965, titulado El tango. Se hace, por tanto, una revisión bibliográfica y documental de fuentes críticas acerca de la obra del escritor argentino y el tango. Así, el último apartado condensa lo que se ha escrito acerca de la relación entre Borges y Piazzolla. Así, el tangose entiende como obra mítica y la milonga como formadora del tango en la versión del tango canción y la visión de Borges al respecto.Borges tiene una visión conservadora del tango. Borges preserva la visión mítica del tango, los análisis de las fuentes muestran que no compartía las nuevas formas de hacer la música argentina. Esto fue lo que lo llevó a discrepar con Piazzolla, no solo con la visión que cada uno tenía del tango, sino con el resultado de su álbum de 1965.
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
Title: Borges y el tango, una revisión
Description:
En Borges hay una la relación estrecha con el tango.
Su visión de esta música se relaciona con las experiencias que tuvo en medio del auge y la difusión inicial de este género de la música argentina.
Este artículo propone una revisión sobre la relación de Borges y el tango.
La finalidad y el propósito con la que se hace esta revisión es la de entender la colaboración entre Borges y Piazzolla en el álbum de 1965, titulado El tango.
Se hace, por tanto, una revisión bibliográfica y documental de fuentes críticas acerca de la obra del escritor argentino y el tango.
Así, el último apartado condensa lo que se ha escrito acerca de la relación entre Borges y Piazzolla.
Así, el tangose entiende como obra mítica y la milonga como formadora del tango en la versión del tango canción y la visión de Borges al respecto.
Borges tiene una visión conservadora del tango.
Borges preserva la visión mítica del tango, los análisis de las fuentes muestran que no compartía las nuevas formas de hacer la música argentina.
Esto fue lo que lo llevó a discrepar con Piazzolla, no solo con la visión que cada uno tenía del tango, sino con el resultado de su álbum de 1965.

Related Results

Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Argentine hombre de letras Jorge Luis Borges (b. 1899–d. 1986) is one of Latin America’s most influential literary voices. He spent his youth in Europe and started as a poet connec...
«Alguien le dice al Tango»: Borges, tango y milonga
«Alguien le dice al Tango»: Borges, tango y milonga
Este artículo examina el vínculo entre la obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) y dos géneros musicales desarrollados en el Río de la Plata desde fines del siglo XIX y comienzos de...
Destino Buenos Aires: tango-turismo sexual cinematografico
Destino Buenos Aires: tango-turismo sexual cinematografico
Buenos Aires disfruta de un boom turístico internacional y el tango figura predominantemente entre los motivos de atracción. ¿Qué buscan los viajeros foráneos en la experiencia tan...
Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
Vuelve el tango: “Tango argentino” y las narrativas sobre el resurgimiento del baile en Buenos Aires
En la actualidad, el baile de tango en Buenos Aires ha cobrado un renovado valor en tanto práctica local, del mismo modo que se ha convertido en un poderoso recurso para la promoci...
La nueva guarida del tango (Tango's New Lair)
La nueva guarida del tango (Tango's New Lair)
Con conceptos tales como Guardia Vieja (1895-1924) y Guardia Nueva (1925-1954), Vanguardia (1955-1969) y Período Contemporáneo (1970-1988), los estudiosos Horacio Ferrer y Oscar de...
Objetos y Casas: la arquitectura sin retórica de Klas Anshelm
Objetos y Casas: la arquitectura sin retórica de Klas Anshelm
Objects and Houses (Föremål och Hus) is the name of the exhibition that Klas Anshelm organized in the autumn of 1972 at the Official Art Gallery of Lund, which he himself had built...
Relentless Denial
Relentless Denial
Queer tango, a movement started in 2002 by a group of women at a lesbian feminist cultural centre, is one of the most controversial initiatives to appear in contemporary dance expe...

Back to Top