Search engine for discovering works of Art, research articles, and books related to Art and Culture
ShareThis
Javascript must be enabled to continue!

La mujer oculta bajo el retrato de Jovellanos de Goya

View through CrossRef
La radiografía del primer retrato que Goya hizo de Gaspar Melchor de Jovellanos ha permitido conocer la existencia de una composición subyacente en la que está representada una mujer joven. Durante la primera fase del estudio de este documento, fue posible comprobar la concordancia de los rasgos pictóricos de los dos retratos, estableciéndose la posibilidad de que ambos fuesen obra del pintor aragonés. Así mismo, se observaron características en la indumentaria y en la posición de la mujer, que indicaron su pertenencia a la clase noble, lo que permitió situar la fecha de creación de esta pintura entre 1782 y 1785. Sin embargo, no fue posible determinar la identidad de este personaje femenino, objetivo que ha condicionado la línea de investigación seguida posteriormente, cuyo desarrollo se expone de manera razonada en este artículo.
Title: La mujer oculta bajo el retrato de Jovellanos de Goya
Description:
La radiografía del primer retrato que Goya hizo de Gaspar Melchor de Jovellanos ha permitido conocer la existencia de una composición subyacente en la que está representada una mujer joven.
Durante la primera fase del estudio de este documento, fue posible comprobar la concordancia de los rasgos pictóricos de los dos retratos, estableciéndose la posibilidad de que ambos fuesen obra del pintor aragonés.
Así mismo, se observaron características en la indumentaria y en la posición de la mujer, que indicaron su pertenencia a la clase noble, lo que permitió situar la fecha de creación de esta pintura entre 1782 y 1785.
Sin embargo, no fue posible determinar la identidad de este personaje femenino, objetivo que ha condicionado la línea de investigación seguida posteriormente, cuyo desarrollo se expone de manera razonada en este artículo.

Related Results

Francisco José Goya y Lucientes
Francisco José Goya y Lucientes
Francisco José Goya y Lucientes (1746–1828), whose name sometimes includes the noble “de” that Goya himself used erratically, created well over 2,000 works during his long career, ...
Propuesta feminista para acceder al derecho al nombre en Chihuahua
Propuesta feminista para acceder al derecho al nombre en Chihuahua
En este trabajo se proponen acciones para que la mujer participe en la conformación del nombre familiar, en los actos de registro de nacimiento y el reconocimiento de hijos e hijas...
Heritage Gothic: Goya Biopics
Heritage Gothic: Goya Biopics
This chapter considers three Goya biopics as an example of the contemporary Spanish Gothic and the extent to which it coincides with Jerrold Hogle’s notion of neo-Gothic as fakery....
Infiltraciones del pop en el imaginario urbano. El caso de Pravda, la survireuse (Peellaert, Thomas, 1967).
Infiltraciones del pop en el imaginario urbano. El caso de Pravda, la survireuse (Peellaert, Thomas, 1967).
El artículo indaga sobre la conformación del imaginario urbano a través del cómic y muy concretamente en el caso de Pravda, la survireuse (Peellaert,Thomas,1967). Para ello se han ...
Les préparations des tableaux de Goya et de son entourage conservés en France
Les préparations des tableaux de Goya et de son entourage conservés en France
Les couches préparatoires de vingt-trois œuvres de Goya, de son entourage ou de sa suite, datées entre 1783 et 1843 et issues des collections françaises, ont été étudiées et analys...
María Delia Vargas, una actriz en busca de su(s) personaje(s)
María Delia Vargas, una actriz en busca de su(s) personaje(s)
En consonancia con el objetivo de recuperar el rol de la mujer en las prácticas teatrales que conforman la cultura argentina a partir de la mitad del siglo XX, se pretende rescatar...
Goya depois de Goya
Goya depois de Goya
O procedimento de montagem do poema “Goya después de El Prado”, de Hebert Benítez, atualiza a Gravura # 43 de Francisco de Goya e, atravessado de heterocronia, incita a uma leitura...

Back to Top