Javascript must be enabled to continue!
La alfabetización digital de mujeres hacia la inclusión digital y el cumplimento de la agenda 2030: una comparación entre las políticas públicas de inclusión digital en Mozambique y España
View through CrossRef
RESUMEN Este estudio analizó y comparó las políticas públicas de inclusión digital en Mozambique y España con el fin de identificar estrategias y acciones que busquen asegurar la inclusión digital de las mujeres y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4 y 0DS 5). Para lograr los objetivos del estudio, los datos fueron analizados de forma cualitativa. Además, se aplicó el método descriptivo, bibliográfico y documental para identificar las estrategias, acciones e inacciones que los países en estudio están desarrollando para que las mujeres adquieran competencias necesarias en la era digital y reducir las brechas género. Los datos encontrados mostraron que, al comparar las políticas públicas de inclusión digital en los dos países, se encuentra que las políticas mozambiqueñas muestran una débil integración de las mujeres, ya que no muestran, dentro de su estructura, acciones que faciliten la inclusión digital de las mujeres. Así, esto lleva a la conclusión de que Mozambique, en comparación con España, está lejos de cumplir con el ODS 4 y 5 y los respectivos planes regionales en materia de inclusión digital.
Title: La alfabetización digital de mujeres hacia la inclusión digital y el cumplimento de la agenda 2030: una comparación entre las políticas públicas de inclusión digital en Mozambique y España
Description:
RESUMEN Este estudio analizó y comparó las políticas públicas de inclusión digital en Mozambique y España con el fin de identificar estrategias y acciones que busquen asegurar la inclusión digital de las mujeres y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4 y 0DS 5).
Para lograr los objetivos del estudio, los datos fueron analizados de forma cualitativa.
Además, se aplicó el método descriptivo, bibliográfico y documental para identificar las estrategias, acciones e inacciones que los países en estudio están desarrollando para que las mujeres adquieran competencias necesarias en la era digital y reducir las brechas género.
Los datos encontrados mostraron que, al comparar las políticas públicas de inclusión digital en los dos países, se encuentra que las políticas mozambiqueñas muestran una débil integración de las mujeres, ya que no muestran, dentro de su estructura, acciones que faciliten la inclusión digital de las mujeres.
Así, esto lleva a la conclusión de que Mozambique, en comparación con España, está lejos de cumplir con el ODS 4 y 5 y los respectivos planes regionales en materia de inclusión digital.
Related Results
Stop-motion to foster digital literacy in Elementary School
Stop-motion to foster digital literacy in Elementary School
Although digital media literacy is recognized as the essential competencies required for living in a new media age, it just starts to gain focus in Taiwan's elementary education. O...
Women and the guitar in Spain's upper classes
Women and the guitar in Spain's upper classes
El tema del Libro de Apolonio, del siglo XIII, se basa en las mujeres y una aristocrática guitarra llamada vihuela. El prestigio de este instrumento continuó durante el siglo XVI e...
Loxoro, de Claudia Llosa: crear una frontera propia con el lenguaje.
Loxoro, de Claudia Llosa: crear una frontera propia con el lenguaje.
En Loxoro (2012), Claudia Llosa explora el concepto de frontera en un nivel lingüístico, temporal y material, al llevar la narración a un territorio no demarcado físicamente, donde...
La “adolescencia” de la España moderna: economía y política
La “adolescencia” de la España moderna: economía y política
Para España y para varios otros países importantes, como Rusia, China, Italia, Portugal, Grecia y México (la enumeración no pretende ser exhaustiva), el período de adolescencia fue...
Medusa: imagem de controle de mulheres que sofrem violência de gênero em sites de cuiabá (brasil)
Medusa: imagem de controle de mulheres que sofrem violência de gênero em sites de cuiabá (brasil)
El objetivo de este artículo es analizar cómo las mujeres víctimas de violencia de género, ya sea en el ámbito doméstico o público, son representadas por la prensa online en Cuiabá...
Entre la Venadita y la Medusa
Entre la Venadita y la Medusa
El feminismo ha conseguido en los últimos años importantes avances hacia la igualdad entre hombres y mujeres en las sociedades occidentales. Y, sin embargo, tanto la misoginia como...
Dios Papá / Dios Mamá: cristianismo liberacionista en el área de mujeres de Frontera Comalapa
Dios Papá / Dios Mamá: cristianismo liberacionista en el área de mujeres de Frontera Comalapa
El artículo analiza las manifestaciones políticas, culturales y rituales de una expresión del cristianismo liberacionista en el contexto fronterizo Chiapas-Guatemala. Partimos de u...
Entre literatura y fotografía: el mito de Medusa en "Álbum de familia" de Rosario Castellanos (la condición femenina y la problemática del espejo)
Entre literatura y fotografía: el mito de Medusa en "Álbum de familia" de Rosario Castellanos (la condición femenina y la problemática del espejo)
En este artículo consideramos que Rosario Castellanos toma el mito de Medusa para visibilizar el modo en que las mujeres escritoras han sido “fijadas” en la cultura mexicana como s...
Recent Results
Multi-Modal, Non-Invasive Investigation of Modern Colorants on Three Early Modern Prints by Maria Sibylla Merian
Multi-Modal, Non-Invasive Investigation of Modern Colorants on Three Early Modern Prints by Maria Sibylla Merian
Northwestern University’s Charles Deering McCormick Library of Special Collections owns three hand-colored copperplate engravings that once belonged to an edition of Matamorphosis ...