Search engine for discovering works of Art, research articles, and books related to Art and Culture
ShareThis
Javascript must be enabled to continue!

PS-132 - FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DUAL EN EL ÁREA SANITARIA DE VIGO

View through CrossRef
INTRODUCCIÓN: En la patología dual aparecen un trastorno adictivo y trastorno mental, estando relacionados con procesos neurobiológicos y medioambientales. Esto es cada día más frecuente, presentando mayor gravedad psicopatológica, riesgo suicida, ingresos hospitalarios, peor adherencia al tratamiento y consumiendo más recursos. Por ello, se considera importante la intervención de enfermería, ya que requieren de una relación terapéutica, estar formado y sentirse capacitado. En este estudio se ha evaluado la opinión del personal de enfermería del Área Sanitaria de Vigo. (1) (2) OBJETIVOS: -Evaluar la formación del personal de enfermería en patología dual. -Valorar la experiencia del personal de enfermería en el abordaje de estos pacientes. MATERIAL Y MÉTODOS: -Criterios de inclusión: Personal de enfermería que tenga o haya tenido contacto con dispositivos de salud mental del Área Sanitaria de Vigo. -Herramientas: Cuestionario de elaboración propia, heteroadministrado, (Google Forms). RESULTADOS: Se obtuvieron 101 cuestionarios. La mayor parte de los participantes fueron enfermeros generalistas (60,4%) y no había rotado ni trabajado en una unidad de drogodependencia (66%). La mayoría refieren haber recibido formación específica sobre patología dual (57,4%), un 66% no considera dicha formación suficiente y un 68% no se siente capacitado para trabajar con patología dual. Y solo un 9,1% considera suficientes los recursos del área sanitaria de Vigo. CONCLUSIÓN: La mayor parte de los enfermeros del área sanitaria de Vigo no se sienten capacitados ni formados para trabajar con pacientes con patología dual. BIBLIOGRAFÍA: 1. Torrijos Martín Mar, Ana Palomino Martínez. Patología Dual y Enfermería: Revisión bibliográfica. Revista de Patología Dual, 2017 2. Pérez Buenaventura, Laura, et al. El papel de la enfermería en la patología dual. 2010
Title: PS-132 - FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DUAL EN EL ÁREA SANITARIA DE VIGO
Description:
INTRODUCCIÓN: En la patología dual aparecen un trastorno adictivo y trastorno mental, estando relacionados con procesos neurobiológicos y medioambientales.
Esto es cada día más frecuente, presentando mayor gravedad psicopatológica, riesgo suicida, ingresos hospitalarios, peor adherencia al tratamiento y consumiendo más recursos.
Por ello, se considera importante la intervención de enfermería, ya que requieren de una relación terapéutica, estar formado y sentirse capacitado.
En este estudio se ha evaluado la opinión del personal de enfermería del Área Sanitaria de Vigo.
(1) (2) OBJETIVOS: -Evaluar la formación del personal de enfermería en patología dual.
-Valorar la experiencia del personal de enfermería en el abordaje de estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS: -Criterios de inclusión: Personal de enfermería que tenga o haya tenido contacto con dispositivos de salud mental del Área Sanitaria de Vigo.
-Herramientas: Cuestionario de elaboración propia, heteroadministrado, (Google Forms).
RESULTADOS: Se obtuvieron 101 cuestionarios.
La mayor parte de los participantes fueron enfermeros generalistas (60,4%) y no había rotado ni trabajado en una unidad de drogodependencia (66%).
La mayoría refieren haber recibido formación específica sobre patología dual (57,4%), un 66% no considera dicha formación suficiente y un 68% no se siente capacitado para trabajar con patología dual.
Y solo un 9,1% considera suficientes los recursos del área sanitaria de Vigo.
CONCLUSIÓN: La mayor parte de los enfermeros del área sanitaria de Vigo no se sienten capacitados ni formados para trabajar con pacientes con patología dual.
BIBLIOGRAFÍA: 1.
Torrijos Martín Mar, Ana Palomino Martínez.
Patología Dual y Enfermería: Revisión bibliográfica.
Revista de Patología Dual, 2017 2.
Pérez Buenaventura, Laura, et al.
El papel de la enfermería en la patología dual.
2010.

Related Results

El modelo Tidal: Una alternativa para la enfermería psiquiátrica
El modelo Tidal: Una alternativa para la enfermería psiquiátrica
La enfermería ha faltado un modelo teórico específicamente para la especialidad de enfermería psiquiátrica y salud mental. Este falta se da a nivel mundial, no solo en México, y pu...
DUAL ORGANISERING, HIERARKI OG FIREDELINGSLOGIK I ANDES: En komparativ tilgang
DUAL ORGANISERING, HIERARKI OG FIREDELINGSLOGIK I ANDES: En komparativ tilgang
Alf Hornborg: Dual Organization, Hierarchy and the Logic of Quadripartition in Andean Societies. A Comparative Approach A comparative perspective can help t...
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Esta tesis, que integra los estudios de la Sociología del Arte, se centra en la vinculación de la poética del artista Edgardo Antonio Vigo (1928 - 1997) con la política y lo políti...
gestión del cuidado enfermero en unidades hospitalarias
gestión del cuidado enfermero en unidades hospitalarias
La gestión del cuidado enfermero responde a las necesidades de las personas asegurando la calidad en el cuidado. El objetivo fue identificar la gestión del cuidado en unidades hosp...
Formación docente en investigación cualitativa: relatos y reflexiones
Formación docente en investigación cualitativa: relatos y reflexiones
La obra Formación docente en investigación cualitativa: Relatos y reflexiones ofrece un acercamiento a la experiencia derivada del curso enfocado en la formación de docentes que se...
Apropiación y repertorio en las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo y Elena Comas
Apropiación y repertorio en las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo y Elena Comas
La presente propuesta se enmarca en los estudios de Estética y Teoría del Arte para obtener el título de Magíster por la Universidad Nacional de La Plata. La tesis se centra en el ...

Recent Results

Tiempo y narratividad en la fotografía: de la paradoja al campo expandido
Tiempo y narratividad en la fotografía: de la paradoja al campo expandido
El análisis de las relaciones entre tiempo y narratividad en la fotografía toma como punto de partida la paradoja entre instantánea y posado, tal como ha sido planteada por Thierry...
The female portrait statue in the Greek world
The female portrait statue in the Greek world
Sheila Dillon, Women, greece, 2010, Cambridge University Press...

Back to Top