Javascript must be enabled to continue!
La economía política de los impuestos ambientales
View through CrossRef
El objetivo de este trabajo es hacer una síntesis de los aspectos que nos parecen más relevantes en la aplicación práctica de los impuestos ambientales, señalando algunas claves de la compleja economía política de este tipo de instrumentos. En la primera parte se analizan algunas cuestiones básicas en su diseño, incluyendo aspectos como la definición de un buen vínculo entre la estructura fiscal y el problema ambiental elegido, la valoración de la eficacia ambiental y la efectividad fiscal de este tipo de figuras y los problemas que plantea su compleja incidencia económica y distributiva. En la segunda parte tratamos de integrar las experiencias recientes de imposición ambiental en un nuevo modelo de reforma fiscal, la denominada "Reforma Fiscal Verde", que presentamos como una referencia para los países avanzados durante los próximos años.
Gobierno Vasco, Servicio Central de Publicaciones
Title: La economía política de los impuestos ambientales
Description:
El objetivo de este trabajo es hacer una síntesis de los aspectos que nos parecen más relevantes en la aplicación práctica de los impuestos ambientales, señalando algunas claves de la compleja economía política de este tipo de instrumentos.
En la primera parte se analizan algunas cuestiones básicas en su diseño, incluyendo aspectos como la definición de un buen vínculo entre la estructura fiscal y el problema ambiental elegido, la valoración de la eficacia ambiental y la efectividad fiscal de este tipo de figuras y los problemas que plantea su compleja incidencia económica y distributiva.
En la segunda parte tratamos de integrar las experiencias recientes de imposición ambiental en un nuevo modelo de reforma fiscal, la denominada "Reforma Fiscal Verde", que presentamos como una referencia para los países avanzados durante los próximos años.
Related Results
Impuestos energético-ambientales, cambio climático y federalismo fiscal en España
Impuestos energético-ambientales, cambio climático y federalismo fiscal en España
Este artículo analiza las posibilidades de reforma de los impuestos energético-ambientales en España como parte de una estrategia más amplia de mitigación del cambio climático. Tra...
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Esta tesis, que integra los estudios de la Sociología del Arte, se centra en la vinculación de la poética del artista Edgardo Antonio Vigo (1928 - 1997) con la política y lo políti...
Creatividad y democracia. Joseph Beuys y la crítica de la economía política
Creatividad y democracia. Joseph Beuys y la crítica de la economía política
Este trabajo se articula a partir de la hipótesis de que, al ubicar el concepto de trabajo en el centro de su “teoría plástica”, Joseph Beuys elabora una crítica de la economía pol...
Reformas institucionales en la Unión Europea. Hacia una política marítima integral
Reformas institucionales en la Unión Europea. Hacia una política marítima integral
A partir de 2006 la Comisión Europea, con la publicación de un Libro Verde sobre política marítima, abrió el camino para diseñar una política marítima europea sobre la base del des...
Honra moderna e política em Max Weber
Honra moderna e política em Max Weber
O objetivo deste artigo é explorar o entendimento weberiano da esfera política, elegendo como ângulo de inserção a teoria de valor subjacente à obra de Max Weber e, como inspiração...
La ética política en Max Weber: contexto, análisis e interpretación
La ética política en Max Weber: contexto, análisis e interpretación
En este artículo se elabora una reflexión sobre la ética política propuesta por MaxWeber en sus escritos políticos. Esta reflexión se llevará a cabo en tres etapasrelacionadas. Pri...
Perspectivas de análisis institucional contemporáneo: enfoques, métodos y experimentos
Perspectivas de análisis institucional contemporáneo: enfoques, métodos y experimentos
El nuevo institucionalismo abarca diversos enfoques de análisis institucional que proceden de las distintas ciencias sociales. Entre esos enfoques, la nueva economía institucional ...
La economía está enferma - l'économie est malade. Cronología de la crisis a través de la terminología metafórica
La economía está enferma - l'économie est malade. Cronología de la crisis a través de la terminología metafórica
En la reciente crisis económica se han utilizado en prensa muchos términos metafóricos de la medicina. La economía está enferma es la metáfora subyacente a algunos (colapso, contag...
Recent Results
partly preserved statuette of Aphrodite
partly preserved statuette of Aphrodite
Partly preserved statuette of Aphrodite. Only part of the torso and the thighs is preserved....
Socio-Psychological Alienation in Nathaniel Hawthorne’s “Young Goodman Brown”
Socio-Psychological Alienation in Nathaniel Hawthorne’s “Young Goodman Brown”
This paper investigates socio-psychological alienation in Hawthorne’s story “Young Goodman Brown”. It focuses on Brown’s psychological motiv...