Javascript must be enabled to continue!
Proyecto Vigo
View through CrossRef
Esta Tesis, que se presenta en la Maestría en Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, propone una lectura del proyecto artístico de Edgardo Antonio Vigo desde el campo del diseño en comunicación visual. Esta perspectiva, aún no explorada en el marco de numerosos trabajos científicos desarrollados sobre todo en la última década, significa no sólo un aporte para la comprensión de su original e innovadora poética. Pretende ser, sobre todo, un antecedente en la configuración de una historia del diseño gráfico nacional que incluya recorridos alternativos, marginales de esta práctica, cuya omisión replica, como veremos, la invisibilización del diseño producido por fuera de los límites de la práctica profesional y/o académica hegemónica, algo que hasta hace pocos años caracterizó a nivel mundial el relato historiográfico de este campo. La revisión de estas ausencias podría ser un aporte para una indagación acerca del para qué del diseño, al tiempo que legitimaría las potencialidades discursivas “otras” de esta práctica, es decir aquellas que la habilitan a una nueva política estética si pensamos, en términos de Rancière (2005), que “lo propio del arte consiste en practicar una distribución nueva del espacio material y simbólico. Y por ahí es por donde el arte tiene que ver con la política”.
Title: Proyecto Vigo
Description:
Esta Tesis, que se presenta en la Maestría en Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, propone una lectura del proyecto artístico de Edgardo Antonio Vigo desde el campo del diseño en comunicación visual.
Esta perspectiva, aún no explorada en el marco de numerosos trabajos científicos desarrollados sobre todo en la última década, significa no sólo un aporte para la comprensión de su original e innovadora poética.
Pretende ser, sobre todo, un antecedente en la configuración de una historia del diseño gráfico nacional que incluya recorridos alternativos, marginales de esta práctica, cuya omisión replica, como veremos, la invisibilización del diseño producido por fuera de los límites de la práctica profesional y/o académica hegemónica, algo que hasta hace pocos años caracterizó a nivel mundial el relato historiográfico de este campo.
La revisión de estas ausencias podría ser un aporte para una indagación acerca del para qué del diseño, al tiempo que legitimaría las potencialidades discursivas “otras” de esta práctica, es decir aquellas que la habilitan a una nueva política estética si pensamos, en términos de Rancière (2005), que “lo propio del arte consiste en practicar una distribución nueva del espacio material y simbólico.
Y por ahí es por donde el arte tiene que ver con la política”.
Related Results
El autor y el intérprete: una mirada contemporánea al proyecto del Biocentro para la Universidad de Frankfurt de Peter Eisenman
El autor y el intérprete: una mirada contemporánea al proyecto del Biocentro para la Universidad de Frankfurt de Peter Eisenman
El proyecto para el Biocentro de la Universidad de Frankfurt constituye uno de los proyectos más relevantes de la arquitectura contemporánea. Tomado como referente por muchos inves...
Vigo, Abraham (1893–1957)
Vigo, Abraham (1893–1957)
Abraham Regino Vigo was one of the most talent artists of the first avant-garde in Buenos Aires. He was born in Montevideo, Uruguay, but at the age of 12 started working with his f...
Apropiación y repertorio en las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo y Elena Comas
Apropiación y repertorio en las re-escrituras de Edgardo Antonio Vigo y Elena Comas
La presente propuesta se enmarca en los estudios de Estética y Teoría del Arte para obtener el título de Magíster por la Universidad Nacional de La Plata. La tesis se centra en el ...
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Esta tesis, que integra los estudios de la Sociología del Arte, se centra en la vinculación de la poética del artista Edgardo Antonio Vigo (1928 - 1997) con la política y lo políti...
EDIFICIO EXPERIMENTAL EN MALECÓN Y F (LA HABANA, 1967). LA EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA DE TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN LA CUBA REVOLUCIONARIA
EDIFICIO EXPERIMENTAL EN MALECÓN Y F (LA HABANA, 1967). LA EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA DE TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN LA CUBA REVOLUCIONARIA
De entre las arquitecturas brutalistas que se apoyaron en la formalización exterior de las circulaciones como parte de su lenguaje escultórico, destaca el Edificio experimental en ...
PS-132 - FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DUAL EN EL ÁREA SANITARIA DE VIGO
PS-132 - FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DUAL EN EL ÁREA SANITARIA DE VIGO
INTRODUCCIÓN: En la patología dual aparecen un trastorno adictivo y trastorno mental, estando relacionados con procesos neurobiológicos y medioambientales. Esto es cada día más f...
Schlemm's canal measured by optical coherence tomography and correlation study in a healthy Caucasian child population
Schlemm's canal measured by optical coherence tomography and correlation study in a healthy Caucasian child population
AbstractPurposeTo measure the Schlemm's canal (SC) in vivo by Fourier‐domain optical coherence tomography (FD‐OCT) in a Caucasian paediatric population.MethodsParticipants of this ...
SARMIENTO MÉNDEZ, Xosé Anton y MURIAS GIL, Patricia (2010). Manual de Derecho Constitucional. Vigo: Ed. Universidad de Vigo, Servicio de Publicaciones
SARMIENTO MÉNDEZ, Xosé Anton y MURIAS GIL, Patricia (2010). Manual de Derecho Constitucional. Vigo: Ed. Universidad de Vigo, Servicio de Publicaciones
Recensión de la obra: SARMIENTO MÉNDEZ, Xosé Anton y MURIAS GIL, Patricia (2010). Manual de Derecho Constitucional. Vigo: Ed. Universidad de Vigo, Servicio de Publicaciones....
Recent Results
Desert labyrinth: lines, landscape and meaning at Nazca, Peru
Desert labyrinth: lines, landscape and meaning at Nazca, Peru
The shapes drawn out by the famous Nazca lines in the Peruvian desert are at their most evident from the air—giving rise to some famously fantastic theories about their origin. The...
Pen Box with Figures in Indoor and Outdoor Settings, and Medallions
Pen Box with Figures in Indoor and Outdoor Settings, and Medallions
This pen box is richly decorated on the top, front, and back with figural designs. The largest cartouches that hold the center of each side contain vignettes of Iranian men. The t...
Philips Galle: een inventieve prentontwerper
Philips Galle: een inventieve prentontwerper
AbstractPhilips Galle (1537-1612) is best known as a productive engraver and publisher of prints. I Iowever, scant attention has been paid to the fact that he himself often designe...
Fine Art And Crafts (African-American Arts)
Fine Art And Crafts (African-American Arts)
Muriel Branch, African american art, September 1, 2001, 21st Century...