Search engine for discovering works of Art, research articles, and books related to Art and Culture
ShareThis
Javascript must be enabled to continue!

Fact-checkers iberoamericanos en Instagram: análisis de los posts con mayor interacción

View through CrossRef
Las redes sociales son una de las herramientas más utilizadas por las entidades de fact-checking para difundir sus verificaciones. Aunque Instagram ha cobrado protagonismo y relevancia en los últimos años, no es el caso de los estudios sobre la actividad de los verificadores en esta red. En esta investigación se busca caracterizar la actividad de los fact-checkers iberoamericanos en Instagram considerando los contenidos que han generado una mayor ratio de interacción. Se realizó un análisis de contenido de carácter cuantitativo de los posteos con mayor interacción publicados durante el año 2021 por los fact-checkers pertenecientes a la International Fact-Checking Network (IFCN), con una muestra resultante de 301 publicaciones. Los resultados muestran que el conjunto de los verificadores mantuvo una frecuencia de publicación bastante estable a lo largo del año; considerando la intencionalidad de los posteos, se observa que publicaron principalmente verificaciones (72,8%) y, de acuerdo con la temática, contenidos de tipo político (39,5%). Respecto del tema, las publicaciones sobre racismo son las que obtienen una mejor ratio de interacción (12%) mientras que, en cuanto al formato, el álbum alcanza una ratio sustancialmente superior a las imágenes o vídeos.
Title: Fact-checkers iberoamericanos en Instagram: análisis de los posts con mayor interacción
Description:
Las redes sociales son una de las herramientas más utilizadas por las entidades de fact-checking para difundir sus verificaciones.
Aunque Instagram ha cobrado protagonismo y relevancia en los últimos años, no es el caso de los estudios sobre la actividad de los verificadores en esta red.
En esta investigación se busca caracterizar la actividad de los fact-checkers iberoamericanos en Instagram considerando los contenidos que han generado una mayor ratio de interacción.
Se realizó un análisis de contenido de carácter cuantitativo de los posteos con mayor interacción publicados durante el año 2021 por los fact-checkers pertenecientes a la International Fact-Checking Network (IFCN), con una muestra resultante de 301 publicaciones.
Los resultados muestran que el conjunto de los verificadores mantuvo una frecuencia de publicación bastante estable a lo largo del año; considerando la intencionalidad de los posteos, se observa que publicaron principalmente verificaciones (72,8%) y, de acuerdo con la temática, contenidos de tipo político (39,5%).
Respecto del tema, las publicaciones sobre racismo son las que obtienen una mejor ratio de interacción (12%) mientras que, en cuanto al formato, el álbum alcanza una ratio sustancialmente superior a las imágenes o vídeos.

Related Results

From Cannes to Cardboard: The Circulation and Promotion of Visages Villages and the Auteur on Instagram
From Cannes to Cardboard: The Circulation and Promotion of Visages Villages and the Auteur on Instagram
Abstract This article explores the Instagram activities of Agnès Varda and her Visages Villages (Faces Places, France, 2017) codirector JR to consider the role of so...
The Semiotics of New Era Poetry: Estonian Instagram and Rap Poetry
The Semiotics of New Era Poetry: Estonian Instagram and Rap Poetry
Mikhail Gasparov concludes his monograph “A History of European Versification” with the recognition that in the development of particular verse forms in each tradition of poetry, t...
Perspectivas de análisis institucional contemporáneo: enfoques, métodos y experimentos
Perspectivas de análisis institucional contemporáneo: enfoques, métodos y experimentos
El nuevo institucionalismo abarca diversos enfoques de análisis institucional que proceden de las distintas ciencias sociales. Entre esos enfoques, la nueva economía institucional ...
Information Resources Economy in Satellite Systems based on New Microwave Polarizers with Tunable Posts
Information Resources Economy in Satellite Systems based on New Microwave Polarizers with Tunable Posts
One of the fundamental problems of modern digital telecommunications is the economy of digital information and frequency resources, which are highly limited. The introduction of no...
Examining Partisan Reporting of Critical Race Theory Using Meta’s CrowdTangle
Examining Partisan Reporting of Critical Race Theory Using Meta’s CrowdTangle
Mainstream news media outlets can influence the opinions and attitudes of their audience based on how they frame information. This framing can also to polarization. Presently there...
Pengelolaan Konten Instagram oleh Humas PLN Unit Induk Distribusi Jawa Barat dalam Meningkatkan Informasi Publik
Pengelolaan Konten Instagram oleh Humas PLN Unit Induk Distribusi Jawa Barat dalam Meningkatkan Informasi Publik
Penelitian ini bertujuan untuk mengetahui pengelolaan konten Instagram @PLN_Jabar oleh Divisi humas PLN Jawa Barat. Metode yang digunakan adalah deskriptif kualitatif. Teknik pengu...
Influencers and Their Salience: Public Perceptions of Individual Agendas on Instagram
Influencers and Their Salience: Public Perceptions of Individual Agendas on Instagram
This article draws evidence from a national survey conducted in the Republic of Cyprus. Examining the influencer phenomenon, personal salience is scrutinised as the primary objecti...
Crítica del análisis geométrico realizado por Ulf Linde acerca de la obra de Marcel Duchamp
Crítica del análisis geométrico realizado por Ulf Linde acerca de la obra de Marcel Duchamp
<p>El presente estudio pone en cuestión la explicación geométrica dada por Ulf Linde a dos de las obras de Marcel Duchamp (1887-1968), La Mariée (1912) y el Grand Verre (1915...

Back to Top