Javascript must be enabled to continue!
Estrategias de transferencia y divulgación de la investigación universitaria: el caso del sistema de alerta temprana ante inundaciones en el río Miño
View through CrossRef
La investigación que se lleva a cabo en las Universidades es fundamental para mejorar la sostenibilidad, el bienestar y la competitividad de la sociedad actual. Sin embargo, para alcanzar esos objetivos, es crucial la transferencia del cono-cimiento generado, asegurando que los resultados obtenidos tengan un im-pacto directo en la sociedad. Para ello, es esencial diseñar y ejecutar estrate-gias eficaces de transferencia y divulgación del conocimiento, garantizando que los avances científicos lleguen a las instituciones públicas, el entorno edu-cativo, sectores económicos y la sociedad en general.
Es este sentido, el desarrollo del Sistema de Alerta Temprana ante Inundacio-nes en la cuenca del Miño-Sil (MIDAS, por sus siglas en inglés: Miño rIver flooD Alert System; https://doi.org/10.3390/w12092319), llevado a cabo por el grupo de investigación EPhysLab (Environmental Physics Laboratory) de la Universi-dad de Vigo en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), en conjunto con las estrategias implementadas para la transferencia y divulgación del conocimiento generado, conforma un ejemplo de desarrollo y transmisión efectiva del conocimiento.
Ediciones Profesionales de la Información SL
Title: Estrategias de transferencia y divulgación de la investigación universitaria: el caso del sistema de alerta temprana ante inundaciones en el río Miño
Description:
La investigación que se lleva a cabo en las Universidades es fundamental para mejorar la sostenibilidad, el bienestar y la competitividad de la sociedad actual.
Sin embargo, para alcanzar esos objetivos, es crucial la transferencia del cono-cimiento generado, asegurando que los resultados obtenidos tengan un im-pacto directo en la sociedad.
Para ello, es esencial diseñar y ejecutar estrate-gias eficaces de transferencia y divulgación del conocimiento, garantizando que los avances científicos lleguen a las instituciones públicas, el entorno edu-cativo, sectores económicos y la sociedad en general.
Es este sentido, el desarrollo del Sistema de Alerta Temprana ante Inundacio-nes en la cuenca del Miño-Sil (MIDAS, por sus siglas en inglés: Miño rIver flooD Alert System; https://doi.
org/10.
3390/w12092319), llevado a cabo por el grupo de investigación EPhysLab (Environmental Physics Laboratory) de la Universi-dad de Vigo en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), en conjunto con las estrategias implementadas para la transferencia y divulgación del conocimiento generado, conforma un ejemplo de desarrollo y transmisión efectiva del conocimiento.
Related Results
La gestión directiva en la investigación del docente universitario en Lima
La gestión directiva en la investigación del docente universitario en Lima
ResumenEl objetivo general del estudio fue determinar la influencia de la gestión directiva en la investigación docente universitaria, en Lima Norte, en el año 2019. La investigaci...
La gestión directiva en la investigación del docente universitario en Lima
La gestión directiva en la investigación del docente universitario en Lima
ResumenEl objetivo general del estudio fue determinar la influencia de la gestión directiva en la investigación docente universitaria, en Lima Norte, en el año 2019. La investigaci...
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
Computational simulation is one of the basic techniques of modern Astrophysics. The long-term time astrophysical processes cannot be treated with explicit approaches because that t...
El arte como testimonio de los impactos climáticos costeros: Proyecto ImpactARTE
El arte como testimonio de los impactos climáticos costeros: Proyecto ImpactARTE
Para comprender la costa y su variabilidad geomorfológica, es necesario analizarla a corto, medio y largo plazo. Aunque hoy contamos con tecnologías avanzadas para estudiar los cam...
Proyecto DualSPHysics: divulgación y transferencia a la comunidad
Proyecto DualSPHysics: divulgación y transferencia a la comunidad
La simulación numérica de fluidos ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, impulsada por el aumento de la potencia computacional y la necesidad de compre...
Prólogo. El sentido de la ciencia
Prólogo. El sentido de la ciencia
La ciencia es una de las principales fuerzas motrices del progreso humano. Sin embargo, su impacto en la sociedad depende en gran medida de la manera en que sus descubrimientos son...
Indicadores de (in)eficacia del derecho ambiental. Una mirada exploratoria sobre la gestión legislativa en la Argentina
Indicadores de (in)eficacia del derecho ambiental. Una mirada exploratoria sobre la gestión legislativa en la Argentina
En esta publicación presentamos los avances de una investigación cualitativa de carácter exploratorio sobre la (in)eficacia del derecho ambiental en la Argentina, por medio del esc...
Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en voluntarios que trabajan con pacientes oncológicos
Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en voluntarios que trabajan con pacientes oncológicos
Introducción: El propósito del estudio fue determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en voluntarios que asisten a pacientes oncológic...