Javascript must be enabled to continue!
Foucault, Esposito y las posibilidades de una biopolítica afirmativa: supuestos, tensiones e implicancias
View through CrossRef
Dentro del amplio campo problemático que configuran las diversas indagaciones en torno a la biopolítica, se destacan aquéllas que estipulan la necesidad de ampliar, profundizar, completar e incluso enmendar las significaciones que Michel Foucault le imprimiera a este concepto durante la década de 1970. El presente artículo tomará en consideración la “biopolítica afirmativa” desarrollada por Roberto Esposito, la cual aparece caracterizada como el pasaje desde una política sobre la vida hacia una política de la vida. A partir del establecimiento de algunas tensiones entre los lineamientos generales del pensamiento foucaultiano y la biopolítica de Esposito, se buscará explicitar los supuestos de esta última y ponderar algunas de sus implicancias.
Pontificia Universidade Catolica do Parana - PUCPR
Title: Foucault, Esposito y las posibilidades de una biopolítica afirmativa: supuestos, tensiones e implicancias
Description:
Dentro del amplio campo problemático que configuran las diversas indagaciones en torno a la biopolítica, se destacan aquéllas que estipulan la necesidad de ampliar, profundizar, completar e incluso enmendar las significaciones que Michel Foucault le imprimiera a este concepto durante la década de 1970.
El presente artículo tomará en consideración la “biopolítica afirmativa” desarrollada por Roberto Esposito, la cual aparece caracterizada como el pasaje desde una política sobre la vida hacia una política de la vida.
A partir del establecimiento de algunas tensiones entre los lineamientos generales del pensamiento foucaultiano y la biopolítica de Esposito, se buscará explicitar los supuestos de esta última y ponderar algunas de sus implicancias.
Related Results
Questão da Vida no Pensamento de Michel Foucault
Questão da Vida no Pensamento de Michel Foucault
Uma investigação acerca do conceito da vida na obra de Michel Foucault leva tanto a um entendimento mais preciso do desenvolvimento de sua obra quanto à elaboração de um olhar crít...
Michel Foucault' filosoofiline nägemine kujutava kunsti näite põhjal
Michel Foucault' filosoofiline nägemine kujutava kunsti näite põhjal
In examining Michel Foucault’s philosophical vision I have used Gilles Deleuze’s definition: “A seer is someone who sees something not seen.” Being situated on the border between t...
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
Computational simulation is one of the basic techniques of modern Astrophysics. The long-term time astrophysical processes cannot be treated with explicit approaches because that t...
What Is a Desiring Man?
What Is a Desiring Man?
This article investigates Foucault’s account of desiring man by drawing upon History of Sexuality vol. 4, Confessions of the Flesh. In order to do so, the article focuses on Foucau...
Biopolítica y ontología del presente. Nacimiento de la biorobótica
Biopolítica y ontología del presente. Nacimiento de la biorobótica
El objetivo de este artículo es contextualizar el nacimiento de la biorobótica en el entramado de las vinculaciones que existen entre el nacimiento de la biopolítica y la ontología...
'Critique' as Technology of the Self
'Critique' as Technology of the Self
This inquiry is situated at the intersection of two enigmas. The first is the enigma of the status of Kant's practice of critique, which has been the subject of heated debate since...
Espacios de escucha. Aproximaciones a los proyectos artísticos de Núria Güell: La Feria de las flores y Una película de Dios
Espacios de escucha. Aproximaciones a los proyectos artísticos de Núria Güell: La Feria de las flores y Una película de Dios
El presente artículo analiza los proyectos La Feria de las Flores (Medellín, 2015-16) y Una película de Dios (México, 2018) en los que la artista Núria Güell colaboró con menores q...
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Una articulación de arte y política: dislocaciones y rupturas en la poética de Edgardo Antonio Vigo (1968-1975)
Esta tesis, que integra los estudios de la Sociología del Arte, se centra en la vinculación de la poética del artista Edgardo Antonio Vigo (1928 - 1997) con la política y lo políti...