Javascript must be enabled to continue!
Estructuras participiales y gerundiales en el castellano del s. XVI: caracterización sintáctica y estatuto variacional
View through CrossRef
El trabajo que presentamos analiza, en un primer apartado, la tipología de participios y gerundios en las lenguas romances y sus líneas de evolución desde el latín, trazando un exhaustivo estado de la cuestión, además, sobre la adscripción variacional de estas estructuras como esquemas más o menos típicos de la escrituralidad. Un segundo apartado describe los problemas y posturas enfrentadas entre los especialistas a la hora de caracterizar sintácticamente las construcciones absolutas de participio y de gerundio; en tal descripción se valoran críticamente el criterio de copresencia de sujeto nominal/pronominal + forma no personal y el criterio de correferencialidad entre el sujeto de la construcción absoluta y el sujeto de la oración regente. Un tercer apartado ensaya la aplicación de una tipología a un corpus de textos castellanos en prosa, tanto traducidos como originales, del siglo XVI, poniendo en evidencia las dificultades e inconsistencias de las taxonomías cerradas cuando el análisis se aborda desde una perspectiva discursiva.
Title: Estructuras participiales y gerundiales en el castellano del s. XVI: caracterización sintáctica y estatuto variacional
Description:
El trabajo que presentamos analiza, en un primer apartado, la tipología de participios y gerundios en las lenguas romances y sus líneas de evolución desde el latín, trazando un exhaustivo estado de la cuestión, además, sobre la adscripción variacional de estas estructuras como esquemas más o menos típicos de la escrituralidad.
Un segundo apartado describe los problemas y posturas enfrentadas entre los especialistas a la hora de caracterizar sintácticamente las construcciones absolutas de participio y de gerundio; en tal descripción se valoran críticamente el criterio de copresencia de sujeto nominal/pronominal + forma no personal y el criterio de correferencialidad entre el sujeto de la construcción absoluta y el sujeto de la oración regente.
Un tercer apartado ensaya la aplicación de una tipología a un corpus de textos castellanos en prosa, tanto traducidos como originales, del siglo XVI, poniendo en evidencia las dificultades e inconsistencias de las taxonomías cerradas cuando el análisis se aborda desde una perspectiva discursiva.
Related Results
Born To Die: Lana Del Rey, Beauty Queen or Gothic Princess?
Born To Die: Lana Del Rey, Beauty Queen or Gothic Princess?
Closer examination of contemporary art forms including music videos in addition to the Gothic’s literature legacy is essential, “as it is virtually impossible to ignore the relatio...
BREVE SEMBLANZA DEL ING. FRANCISCO ROBLES FERNANDEZ-VILLEGAS
BREVE SEMBLANZA DEL ING. FRANCISCO ROBLES FERNANDEZ-VILLEGAS
Francisco Robles Fernández forma parte del reducido, pero destacado grupo de españoles que, llegados muy jóvenes a México despúes de la guerra civil española, se educaron como inge...
Impacto socioeconómico del no pago del impuesto de industria y comercio generado por tenderos en Aguachica, Cesar
Impacto socioeconómico del no pago del impuesto de industria y comercio generado por tenderos en Aguachica, Cesar
La presente investigación nació de la necesidad de medir el impacto que ocasiona el no pago del impuesto de industria y comercio por parte de los tenderos de la zona urbana de Agua...
O uso do verbo gustar por aprendizes brasileiros de espanhol como LE
O uso do verbo gustar por aprendizes brasileiros de espanhol como LE
RESUMO Uma das queixas frequentes dos professores de espanhol como língua estrangeira para alunos brasileiros relaciona-se à dificuldade destes em compreender o funcionamento sintá...
Verità e libertà come fundamenti del circolo fenomenologico
Verità e libertà come fundamenti del circolo fenomenologico
Il tema principale del saggio è un’interpretazione del metodo fenomenologico che, focalizzando la questione dell’identità, ne mette in evidenza il lato trascendentale ed egologico....
Estudio fonético-acústico de los segmentos que realizan las secuencias grafémicas <hi> y <hu> seguidas de vocal en el castellano hablado en Chile
Estudio fonético-acústico de los segmentos que realizan las secuencias grafémicas <hi> y <hu> seguidas de vocal en el castellano hablado en Chile
Este estudio entrega la primera evidencia destinada a determinar la naturaleza fonética de los sonidos articulados en las secuencias ortográficas <hi> y <hu> más vocal ...
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
ISFAA : Implicit SPH for astrophysical apllications
Computational simulation is one of the basic techniques of modern Astrophysics. The long-term time astrophysical processes cannot be treated with explicit approaches because that t...
Inventarios de música. Metodología para la identificación de composiciones y el establecimiento de concordancias: el caso de los inventarios de la capilla de música de la catedral de Málaga (1800-1836) y las obras en castellano de Jaime Balius
Inventarios de música. Metodología para la identificación de composiciones y el establecimiento de concordancias: el caso de los inventarios de la capilla de música de la catedral de Málaga (1800-1836) y las obras en castellano de Jaime Balius
Durante el primer tercio del siglo XIX, los músicos de la Capilla de la Catedral de Málaga redactaron doce inventarios, en los que se recogieron los bienes propiedad del conjunto. ...
Recent Results
Ninety-nine Qur'ān manuscripts from Istanbul
Ninety-nine Qur'ān manuscripts from Istanbul
M. Uğur Derman, Islamic calligraphy, 2010, Türk Petrol Vakfı...
Religion Kneeling before a Monstrance, Attended by Putti
Religion Kneeling before a Monstrance, Attended by Putti
Pen and brown ink brush and brown wash over black chalk...
Michael Servetus’s Britain: Anatomy of a Renaissance Geographer’s Writing
Michael Servetus’s Britain: Anatomy of a Renaissance Geographer’s Writing
Michael Servetus was a theologian, physician, astrologer, and editor. In the latter capacity he edited two editions of Ptolemy’s Geographia, to which he added some apparatus and se...