Search engine for discovering works of Art, research articles, and books related to Art and Culture
ShareThis
Javascript must be enabled to continue!

La Fonologí­a del Foco Contrastivo en la variedad de inglés denominada RP y español de Chile

View through CrossRef
ResumenEl presente trabajo procura determinar y comparar los mecanismos entonacionales utilizados para establecer contraste entre el inglés RP y español de Chile. Para este fin,se han empleado corpora de habla espontánea del español de Chile y de la variedad RP del inglés. Los enunciados contrastivos fueron sometidos a análisis acústico, empleando un software especializado y el modelo de fonologí­a entonacional Métrico Autosegmental. Las conclusiones más sobresalientes son las siguientes: (i) la marcación prosódica decontraste aparece como un rasgo mayormente predominante en inglés RP que en español chileno; (ii) el español presenta dos patrones que ocurren con cierta frecuencia: (H*+L) y (L+H+, L*+H); sin embargo, en inglés, el uso de (H*) sobrepasa ampliamente e nnúmero los otros patrones también detectados y (iii) en inglés el uso de (H*) se utiliza en más del 50% de los casos detectados.Palabras clave: Foco, foco contrastivo, pico tonal, acento tonal, patrón entonacional.AbstractThis paper attempts to determine and contrast the intonational mechanisms used in RP English and Chilean Spanish to mark contrastiveness. To this end, corpora of spontaneous speech have been used. The utterances were acoustically analysed, making use of the Autosegmental-Metrical model of intonational phonology.Key words: Focus, contrastive focus, peak accent, pitch accent, intonation pattern
Universidad Catolica Silva Henriquez
Title: La Fonologí­a del Foco Contrastivo en la variedad de inglés denominada RP y español de Chile
Description:
ResumenEl presente trabajo procura determinar y comparar los mecanismos entonacionales utilizados para establecer contraste entre el inglés RP y español de Chile.
Para este fin,se han empleado corpora de habla espontánea del español de Chile y de la variedad RP del inglés.
Los enunciados contrastivos fueron sometidos a análisis acústico, empleando un software especializado y el modelo de fonologí­a entonacional Métrico Autosegmental.
Las conclusiones más sobresalientes son las siguientes: (i) la marcación prosódica decontraste aparece como un rasgo mayormente predominante en inglés RP que en español chileno; (ii) el español presenta dos patrones que ocurren con cierta frecuencia: (H*+L) y (L+H+, L*+H); sin embargo, en inglés, el uso de (H*) sobrepasa ampliamente e nnúmero los otros patrones también detectados y (iii) en inglés el uso de (H*) se utiliza en más del 50% de los casos detectados.
Palabras clave: Foco, foco contrastivo, pico tonal, acento tonal, patrón entonacional.
AbstractThis paper attempts to determine and contrast the intonational mechanisms used in RP English and Chilean Spanish to mark contrastiveness.
To this end, corpora of spontaneous speech have been used.
The utterances were acoustically analysed, making use of the Autosegmental-Metrical model of intonational phonology.
Key words: Focus, contrastive focus, peak accent, pitch accent, intonation pattern.

Related Results

Between Propaganda and Dissent: Postmodern Architecture in Pinochet’s Chile
Between Propaganda and Dissent: Postmodern Architecture in Pinochet’s Chile
Postmodern forms and tendencies that appeared in Chilean architecture in the 1970s not only overlapped with Augusto Pinochet’s neoliberal dictatorship that lasted from 1973 to 1990...
Narcotraficantes en Chile. Análisis estadísticodescriptivo de sujetos detenidos por tráfico de drogas durante el periodo 2017-2021
Narcotraficantes en Chile. Análisis estadísticodescriptivo de sujetos detenidos por tráfico de drogas durante el periodo 2017-2021
Desde tiempos remotos, la conducta delictiva ha sido una de las principales preocupaciones de la sociedad. En particular, el narcotráfico ha movilizado a las instituciones del Esta...
El porqué [por qué / porque] del español
El porqué [por qué / porque] del español
<p>No es casualidad que el idioma más hablado en México sea el español. Esto es producto de un proceso complejo que involucra evoluciones, asimilaciones, adopciones, imposici...
El eclipse del trabajo y los riesgos para la democracia y la constitución republicana
El eclipse del trabajo y los riesgos para la democracia y la constitución republicana
Este trabajo es una defensa, desde la perspectiva de un sindicalista, del constitucionalismo de signo ferrajoliano en relación con los derechos sociales en general y los derechos d...

Recent Results

Militancy, feminism and cinema: The case of Grupo Feminista Miércoles
Militancy, feminism and cinema: The case of Grupo Feminista Miércoles
This article contextualizes and characterizes the Venezuelan feminist film collective Grupo Feminista Miércoles. Founded by Venezuelan Josefina Acevedo and Italians Franca Donda an...
Misál opatovický
Misál opatovický
The authors treat a manuscript missal unknown to this day by experts, which is housed at the Scientific Library in Olomouc (M III 106). After having analysed the manuscript in the ...

Back to Top