Javascript must be enabled to continue!
Sobre el riesgo de confundir el lenguaje cósmico de Kandinsky con el lenguaje divino del obispo Berkeley
View through CrossRef
Según Philippe Sers, Wassily Kandinsky y George Berkeley coincidieron al contemplar el mundo como un lenguaje que nos habla de lo espiritual que hay en el fondo del alma humana. Sin embargo, en el presente artículo me propongo mostrar que esta afirmación de Sers es confusa e incluso equívoca. Concretamente, mostraré que la visión del mundo como lenguaje tiene cabida en la concepción del lenguaje divino de Berkeley pero no en la noción que Kandinsky tenía del lenguaje cósmico, mientras que la afirmación de que dicho lenguaje habla de lo espiritual que hay en el fondo del alma humana es atribuible en mucha mayor medida a Kandinsky —si bien el lenguaje cósmico no sería un “lenguaje” rigurosamente hablando— que a Berkeley.
Title: Sobre el riesgo de confundir el lenguaje cósmico de Kandinsky con el lenguaje divino del obispo Berkeley
Description:
Según Philippe Sers, Wassily Kandinsky y George Berkeley coincidieron al contemplar el mundo como un lenguaje que nos habla de lo espiritual que hay en el fondo del alma humana.
Sin embargo, en el presente artículo me propongo mostrar que esta afirmación de Sers es confusa e incluso equívoca.
Concretamente, mostraré que la visión del mundo como lenguaje tiene cabida en la concepción del lenguaje divino de Berkeley pero no en la noción que Kandinsky tenía del lenguaje cósmico, mientras que la afirmación de que dicho lenguaje habla de lo espiritual que hay en el fondo del alma humana es atribuible en mucha mayor medida a Kandinsky —si bien el lenguaje cósmico no sería un “lenguaje” rigurosamente hablando— que a Berkeley.
Related Results
«La Nave de la iglesia de Bernardo de Toro y el Bajel de la Magdalena de Luis de Alcázar: recepción a lo divino de motivos clásicos en el Cancionero sevillano de Fuenmayor (siglos XVI-XVII)»
«La Nave de la iglesia de Bernardo de Toro y el Bajel de la Magdalena de Luis de Alcázar: recepción a lo divino de motivos clásicos en el Cancionero sevillano de Fuenmayor (siglos XVI-XVII)»
Resumen: La lírica a lo divino constituye un género que se desarrolla poderosamente a partir del siglo XV, según una técnica de reescritura que culmina en la poesía de los grandes ...
Factores De Riesgo Materno Para Parto Pretérmino En El Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2018
Factores De Riesgo Materno Para Parto Pretérmino En El Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2018
Objetivo: Determinar los factores de riesgo materno para parto pretérmino en el Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2018. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo, t...
Institucionalismo y teoría del riesgo: una nota sobre el principio de la 'mano encubridora' de Hirschman
Institucionalismo y teoría del riesgo: una nota sobre el principio de la 'mano encubridora' de Hirschman
En esta nota se realiza una mirada retrospectiva de la teoría de la «mano encubridora» de Hirschman en relación a la reflexión teórica actual sobre las decisiones adoptadas en cont...
Pruebas complementarias de diagnóstico prenatal
Pruebas complementarias de diagnóstico prenatal
Las pruebas de diagnóstico prenatal permiten detectar diversos problemas congénitos además de un adecuado seguimiento de la gestante durante el embarazo, reduciendo tanto como sea...
Biografía del Prof. Dr. Giacomo Rizzolatti
Biografía del Prof. Dr. Giacomo Rizzolatti
Biografía del Prof. Dr. Giacomo Rizzolatti
En la actualidad Giacomo Rizzolatti es profesor de fisiología del departamento de neurociencia de la Universidad de Parma. Debido al impa...
“The Metaphysics of Silence” as an Integral Philosophy in Max Picard
“The Metaphysics of Silence” as an Integral Philosophy in Max Picard
Este artículo se propone recuperar un acercamiento peculiar en la comprensión de la realidad a través del concepto del silencio. A pesar de que sobre el silencio hay varías indagac...
Indicadores de (in)eficacia del derecho ambiental. Una mirada exploratoria sobre la gestión legislativa en la Argentina
Indicadores de (in)eficacia del derecho ambiental. Una mirada exploratoria sobre la gestión legislativa en la Argentina
En esta publicación presentamos los avances de una investigación cualitativa de carácter exploratorio sobre la (in)eficacia del derecho ambiental en la Argentina, por medio del esc...
PS-132 - FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DUAL EN EL ÁREA SANITARIA DE VIGO
PS-132 - FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍA DUAL EN EL ÁREA SANITARIA DE VIGO
INTRODUCCIÓN: En la patología dual aparecen un trastorno adictivo y trastorno mental, estando relacionados con procesos neurobiológicos y medioambientales. Esto es cada día más f...
Recent Results
The Prosimian Fauna of the Fayum Eocene/Oligocene Deposits of Egypt
The Prosimian Fauna of the Fayum Eocene/Oligocene Deposits of Egypt
After decades when only higher primates had been found in the Oligocene deposits of the Fayum, Egypt, a few isolated teeth of prosimians and a partial mandible of a tarsier were di...
Rousseau, Robespierre y la Revolución Francesa. Reflexiones en torno a la importancia de las influencias intelectuales en la política
Rousseau, Robespierre y la Revolución Francesa. Reflexiones en torno a la importancia de las influencias intelectuales en la política
El objetivo de este trabajo es analizar y problematizar la influencia de Rousseau en Robespierre y, desde este ejemplo, examinar la cuestión de las influencias en general. Este art...